El camino no tiene perdida, ademas llevamos las marcas de un G.R.
Parece se que en esta zona hay bastantes vias de escalada. Algunas paredes estan muy pero que muy tiesas.
Enseguida llegamos al collado de la plana que divide el Monte La plana y el Yoar. En principio la cosa era hacer el Yoar , pero al sherpa de los C... que llevamos le pareció poca cosa, así que ala, a La Plana primero, así que giramos a nuestra derecha y por una senda muy clara vamos subiendo hacia el Cordal.
En seguida la niebla nos va envolviendo y los contraluces quedan fenomenal.
Detras de ese peñon esta nuestro siguiente objetivo, El Yoar.
No hubiese estado mal subir por la crestita que se ve detrás....
Al final nos metemos por un pequeño pedregal qu se pasa muy bien.
El buzon de la Plana, de lo mas curioso que he visto.
Aquí Felipe consiguió dejarnos a todos alucinados cuando se saca esta "pulguita" para almorzar...
Donde coño lo meterá?
Al fondo el Yoar, nuestro siguiente objetivo.
Lo que tiene ir con Esteban , es que el tema de las sendas lo lleva muy mal, y nos tiene que meter por donde no ha pasado nadie desde el 86, así que ala, hayedo pá abajo que te crio...
Por fin cogimos la senda hacia el Yoar, donde atravesamos un hayedo bastante mas humedo que el anterior, y por un cómodo camino se llega a la cumbre.
La cumbre del Yoar es bonita, y las vistas son fantasticas, hasta que te encuentras con una Megaantena del copon que lo j... todo.
Cosas del progreso...
Esta es la Panoramica que se ve desde la cima:
Las vistas desde la cumbre con un mar de nubes debajo, resultan siempre extraordinarias.
También vimos bichos en libertad....
Ya en la bajada, el dia de despejocompletamente y pudimos apreciar mucho mejor el recorrido.
En la piedra de la izquierda, nos estuvo contando Esteban que habian fallecido dos hermanos al intentar escalarla.
Un bonito día y una bonita excursión. Fácil, sin demasiado desnivel y sin perdida posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario